Google ha habilitado en Classroom dos recursos muy útiles que permiten hacer uso de la IA de Gemini y NotebookLM en cuentas educativas y gratuitas, amplificando las posibilidades didácticas de esa plataforma.
Cómo acceder
Entras en Classroom y en la parte superior central accede a la etiqueta "Trabajo de clase". Pincha sobre "Crear" y te saldrá una ventana con múltiples opciones, entre ellas "Gems" y "NotebookLM".
No te recomiendo que crees el asistente de Gem o el cuaderno de NotebookLM desde Classroom. Mejor hazlo aparte y antes de crear la tarea en Classroom. Piensa bien cómo quieres configurarlo, para qué servirá, opciones, archivos, integracionistas en la tarea de Classroom... Antes de crear la tarea, ten ya creado el asistente y/o el cuaderno.
Una vez está creado, al entrar en "Crear", pincha sobre "Tarea" y se abrirá la ventana que siempre se abre, pero esta vez verás abajo que además de las típicas opciones tienes la posibilidad de incluir en la tarea un asistente de Gemini (Gem) y/o un cuaderno de NotebookLM.
Al pinchar sobre "NotebookLM", verás una ventana como la que te adjunto abajo. Elige la opción "Seleccionar existente" y en "Mis cuadernos" elige el que quieres usar. Recuerda crear el cuaderno en la misma cuenta donde tienes tu Classroom. Si no, no se verá. Una vez elegido, se integrará en tu tarea.
Al pinchar sobre "Gem", verás una ventana como la que te adjunto abajo. Elige la opción "Seleccionar existente" y en "Mis Gems" elige el que quieres usar. Recuerda crear el asistente en la misma cuenta donde tienes tu Classroom. Si no, no se verá. Una vez elegido, se integrará en tu tarea.
Cómo usarlo
Recientemente, he creado una tarea en mis clases de Filosofía de 1º de Bachillerato y he incluido un Gem y un cuaderno de NotebookLM. Cuando el estudiante entra en las instrucciones, verá todos los documentos, Gems o cuadernos que has insertado a la tarea.
En este caso, esta tarea se integra en un reto de aula con tareas previas y posteriores. La IA es una herramienta de apoyo en la creación de apuntes, repaso de contenidos, resolución de dudas y estudio para una prueba escrita final. Le aporto al estudiante:
- una presentación que pondré en clase cuando explique el reto y los contenidos;
- un pdf con el contenido del tema;
- un cuaderno de NotebookLM alimentado con la presentación y el pdf en el que le sugiero recursos didácticos para crear sus apuntes, repasar y estudiar;
- un asistente Gem que está alimentado con el pdf y la presentación y que le ayuda al estudiante a comprender las tareas del reto, resolver dudas y completar sus apuntes, ademas de ayudarle a sacar provecho al examen.
Gems permiten crear asistentes especializados: un Gem para explicar un contenido (por ejemplo, Ética nivel A2), para adaptar textos, para generar ejemplos contextualizados… Cada estudiante puede consultar al Gem según su nivel y ritmo. Los alimentas con archivos adaptados a la tarea e instrucciones contextualizadas. El docente puede crear un Gem adaptado a una asignatura concreta, un nivel educativo, un proyecto, una unidad didáctica, o incluso un grupo específico. Cuando asignas un Gem a una tarea, el alumnado puede pedir orientación, revisar su borrador, recibir preguntas-guía, aclarar dudas del material proporcionado, explorar ejemplos sin copiar. La clave está en configurarlo de forma que sea un apoyo, no un sustituto del estudio.
NotebookLM convierte apuntes, PDFs, vídeos o documentos en: resúmenes, esquemas, listas de conceptos clave, glosarios, explicaciones alternativas. Reduce la sobrecarga cognitiva y ayuda al alumnado a entender antes de una prueba posterior. Es una especie de mentor, que permite al estudiante formular preguntas, pedir ejemplos, solicitar aclaraciones del propio material, relacionar conceptos entre sí... Facilita la elaboración de apuntes propios. El estudiante puede transformar los materiales en esquemas, mapas visuales, explicaciones simplificadas, estructuras para un texto, guías de estudio personalizadas. Ayuda a estudiantes con dificultades para organizar ideas, y sirve como andamiaje para la elaboración manual de apuntes (como es mi caso). Perfecto para tareas de investigación. Compara fuentes, destaca coincidencias y contradicciones, genera preguntas de investigación, ayuda a sintetizar información, propone líneas argumentativas...
Sabrás en todo momento cuántos estudiantes abrieron las herramientas de IA que les has facilitado. En el caso de los cuadernos, puedes pedirle a los estudiantes que compartan contigo de nuevo el cuaderno que les facilitaste, pero ya con las consultas que ellos realizaron. De esta forma, vas entrenando a los estudiantes en un uso eficaz de la IA y vas conociendo cómo la usan y cómo ayudarles a mejorar su uso.
En este artículo no explico cómo crear asistentes Gems en Gemini o cuadernos en NotebookLM, pero te puedes hacer una idea de su potencial integrando en las tareas de Classroom.
Si no sabes cómo crear un Gem o un cuaderno, la propia IA te puede ayudar en el proceso. Pregúntale. Si te ayuda, te propongo un prompt maestro para que lo insertes en Chat GPT o Gemini y te ayude a crear Gems:
Quiero que actúes como un Asistente Experto en Diseño de GEMs para Gemini, especializado en educación. Tu tarea será ayudarme a crear un GEM completamente funcional adaptado a mis necesidades docentes.
A partir de mis indicaciones, deberás:
Definir el propósito pedagógico del GEM (competencias, habilidades a desarrollar, tipo de estudiantes, nivel educativo).
Proponer un conjunto inicial de instrucciones del GEM (enfoque, estilo, límites, reglas de calidad, tono).
Crear una guía de interacción ideal para los estudiantes o usuarios del GEM.
Sugerir módulos o funcionalidades opcionales (evaluaciones, retroalimentación, gamificación, recursos, plantillas).
Optimizar el prompt final del GEM para que sea claro, operativo y listo para usar en la plataforma Gemini.
Pedirme cualquier aclaración necesaria, pero proponiendo alternativas cuando sea posible.
Cada respuesta que me des debe incluir:
Una versión lista para copiar del prompt del GEM.
Una explicación pedagógica breve de por qué funciona.
Opcional: mejoras sugeridas.
Mi primera instrucción para crear el GEM es la siguiente (respóndeme con la estructura indicada):
[Aquí el docente escribe la idea inicial de su GEM, por ejemplo:
"Quiero un GEM que ayude a mis alumnos de secundaria a estudiar historia mediante mapas conceptuales interactivos." ]
A partir de este prompt podrás saber cómo crear un asistente en Gemini, adaptado a tus necesidades, contexto y objetivos didácticos.
Te propongo ahora otro prompt maestro para crear cuadernos en NotebookLM:
Quiero que actúes como un Asistente Experto en Diseño de Cuadernos para NotebookLM, especializado en educación.
Tu tarea será ayudarme a crear un cuaderno organizado, claro y pedagógicamente efectivo a partir de mis indicaciones y/o los documentos que cargue.
A partir de lo que te proporcione, deberás:
Definir el propósito del cuaderno
Objetivo educativo
Competencias o aprendizajes esperados
Nivel y tipo de estudiantes
Tipo de contenido que trabajaremos
Proponer la estructura ideal del cuaderno, por ejemplo:
Introducción o vista general
Resumen maestro del material
Módulos o secciones temáticas
Actividades, ejercicios o retos
Preguntas clave
Glosario
Material de apoyo
Crear un “guion pedagógico” del cuaderno, que explique:
Cómo debe interactuar el estudiante con el cuaderno
Qué tipo de preguntas puede hacer
Cómo el cuaderno debe responder (nivel de detalle, tono, estilo)
Generar herramientas internas para el cuaderno, como:
Optimizar el contenido para NotebookLM, asegurando:
Armar una versión final “lista para copiar” con:
Mi primera instrucción para que construyas este cuaderno es la siguiente:
[Aquí el docente escribe su intención, por ejemplo:
"Quiero un cuaderno sobre pensamiento crítico para alumnos de 1º de bachillerato basado en tres artículos que subiré."]
El uso de los asistentes Gem en Classroom puede ser una forma de amplificar y guiar el aprendizaje:
- Tutor de matemáticas con explicaciones paso a paso.
- Creador de mapas conceptuales para historia.
- De comprensión lectora que hace preguntas sobre textos.
- Que ayuda a practicar idiomas mediante conversaciones guiadas.
- Que guía al estudiante en proyectos o investigaciones.
- Que adapta textos a lectura fácil.
- Que convierte instrucciones complejas en pasos simples.
- Que genera resúmenes visuales.
- Que explica conceptos con analogías.
Y para docentes:
- Creador de rúbricas.
- Planificador de secuencias didácticas.
- Generador de actividades diferenciadas.
- Asistente para crear exámenes.
- Generador de ejemplos, casos o problemas contextualizados.
Igualmente los usos de cuadernos en NotebookLM pueden ser una herramienta excelente para ayudar a los estudiantes a comprender, repasar, analizar, estudiar... Convierte los documentos adjuntos en convierte en resúmenes, explicaciones, glosarios, preguntas de comprensión, ejercicios, rutas de estudio personalizadas... Puedes crear cuadernos diseñados para estudiar técnicas de investigación, aprender a tomar apuntes, mejorar habilidades de estudio, preparar evaluaciones, repasar conceptos clave...
Comentarios
Publicar un comentario