Gaza: una app para reflexionar y actuar



Pincha sobre la imagen para acceder a la app

Las apps interactivas son una herramienta didáctica que puede ayudar al estudiante en su proceso de aprendizaje y al docente en la gestión burocrática y diseño de tareas.

En este caso, te presento una app llamada Gaza, que propone un recorrido didáctico que le ofrezca al estudiante una información básica sobre lo que está sucediendo. Incluye algunas sugerencias de reflexión para llevar al aula de ESO y Bachillerato, demás de propuestas prácticas de apoyo social a los derechos humanos.

A partir de esta app, se pueden plantear en clase retos educativos diversos. Por ejemplo, usar la app como base para que por grupos se repartan los bloques, se informen y expongan lo aprendido en clase o en un debate con otros grupos del centro educativo.

Los mismos estudiantes pueden crear una app especifica que proyecten en la pizarra digital y les sirva de guía y apoyo durante su exposición. Una app o una presentación visual que ilustre elementos que quieren explicar o sobre los que reflexionarán juntos en un debate. 

Es importante guiar el proceso de prototipado previo del reto, los pasos a seguir, qué evidencias le proporcionarán al docente para evaluar el proceso, cómo ayudar al estudiante en ese proceso, los tiempos, espacios y materiales a usar... No debemos dejar al estudiante a libre albedrío. Hay que enseñarle a trabajar en equipo, guiarle en los pasos, ayudarle con dudas, facilitar la comprensión y no el copia y pega. En lo referente a la IA, es necesario ayudarles a usarla con criterio y seguridad. Por eso, diseñar el proceso de trabajo antes de que lo lleven a cabo es esencial. El docente debe preparar ese diseño y formarse en lo que supone usar IA en el aula: dificultad, tiempo que lleva usarla, competencia del estudiante, pasos del proceso de uso...

Comentarios