Gems y NotebookLM en tu Classroom
Imagina poder usar los asistentes personalizados (Gems) de Gemini y los cuártenos de NotebookLM en tus clases de Classroom. Pues ya se puede.
Gems (de Gemini): Tu asistente creativo para diseñar la tarea.
NotebookLM: Tu herramienta para que los alumnos investiguen y analicen fuentes de forma interactiva.
Estas herramientas de IA generativa se pueden usar en sus respectivas apps o enlaces. Gems dentro de Gemini y NotebookLM en su web o app especifica. Pero hacerlo desde Classroom puede facilitarnos mucho el trabajo, tanto creando la tarea o cuaderno desde allí o enlazando un Gem o Cuaderno ya creado en esas aplicaciones.
Veamos cómo y cuándo usar cada una desde Classroom.
Gems para diseñar tareas
Esta herramienta está dentro de Classroom y te ayuda a generar el texto de la tarea (instrucciones, ideas, rúbricas...).
¿Cuándo usarlo?
Cuando tienes una idea, pero no sabes cómo plasmarla.
Para crear al instante estudios de caso, problemas o escenarios.
Para diseñar rúbricas de evaluación de forma rápida.
Para adaptar una misma tarea a diferentes niveles de dificultad.
Pasos para crear una tarea con Gems:
Inicia como siempre: En tu Google Classroom, ve a la pestaña "Trabajo de clase" y haz clic en Crear > Tarea.
Llama al asistente: Dentro de la ventana de creación de la tarea, busca un nuevo botón con un icono de estrellas o chispas (✨), que dirá algo como "Ayúdame a escribir (Gems)".
Dale tu instrucción (el "prompt"): Se abrirá una ventana donde escribirás tu idea en lenguaje normal. Sé lo más claro posible.
Ejemplos para distintas asignaturas:
Historia:
"Diseña un proyecto para 1º de Bachillerato donde los alumnos actúen como un periodista en la antigua Roma y escriban una crónica sobre la erupción del Vesubio en Pompeya."
Biología:
"Crea 5 preguntas de pensamiento crítico sobre el proceso de la fotosíntesis, basadas en un escenario de un ecosistema con poca luz solar."
Lengua y Literatura:
"Genera una tarea de escritura creativa. Los alumnos deben continuar un cuento a partir de esta primera frase: 'El mapa que encontró no señalaba ningún tesoro, sino un recuerdo perdido'."
Matemáticas:
"Crea un problema práctico sobre porcentajes relacionado con la planificación de un presupuesto para un viaje de fin de curso."
Revisa y refina: La IA generará un borrador completo de la tarea (título, instrucciones detalladas, etc.) y lo insertará en los campos de Classroom. Tú tienes el control final: edita el texto, ajústalo a tu estilo y añade los archivos que necesites.
Asigna la tarea: Añade la fecha de entrega, los puntos y ¡listo!
NotebookLM para estudiar o repasar
Esta herramienta sirve para crear un entorno de estudio cerrado e interactivo. El alumno no busca en todo Google, sino que "conversa" con los documentos que tú le proporcionas.
¿Cuándo usarlo?
Para analizar textos complejos (artículos, fuentes históricas, sentencias, poemas...).
Para preparar un debate, permitiendo a los alumnos explorar los argumentos a fondo.
Para guiar un proyecto de investigación, asegurando la calidad de las fuentes.
Para evitar el "copia y pega" y fomentar la comprensión real.
Pasos para crear una tarea con NotebookLM:
Prepara tus fuentes: Reúne los materiales que quieres que tus alumnos analicen (pueden ser PDFs, textos copiados, enlaces a páginas web...).
Crea tu Cuaderno:
Ve a notebooklm.google.com.
Haz clic en "Nuevo cuaderno" y ponle un título (ej: "Análisis de la Generación del 27").
Sube tus archivos PDF, añade enlaces o pega texto en las "Fuentes".
Comparte el Cuaderno:
Una vez subidas las fuentes, busca el botón de "Compartir" en la esquina superior derecha.
Activa la opción para que "Cualquier persona con el enlace" pueda verlo.
Copia ese enlace.
Crea la Tarea en Classroom:
Ahora sí, ve a Classroom y crea una Tarea normal.
En las instrucciones, pega el enlace a tu cuaderno de NotebookLM y añade las preguntas o el objetivo del trabajo.
Ejemplo de instrucción en Classroom:
Título: Análisis de Fuentes: La Crisis de 1929.
Instrucciones:
Abre el siguiente Cuaderno de Investigación: [Pega aquí tu enlace de NotebookLM].
Dentro encontrarás dos artículos de prensa de la época y un extracto de un libro de historia.
Usa el chat de la IA del cuaderno para responder a estas preguntas en un Google Doc:
Resume las 3 causas principales de la crisis según los textos.
¿Qué diferencias de tono encuentras entre los dos artículos de prensa?
Pídele al cuaderno que te cree un glosario con 5 términos económicos clave.
Asigna la tarea: El alumno recibirá el enlace, hará su propia copia del cuaderno y trabajará con él para completar el documento de respuestas. Ese cuaderno inicialmente es igual que el del docente, pero cada estudiante recibe una copia con la que podrá interactuar de forma independiente, añadiendo más pdfs, cuestionarios y tarjetas de repaso...
¿Cuál elijo?
Si quieres... | Usa... | Porque... |
...diseñar y redactar la tarea de forma creativa y rápida. | Gems | Actúa como tu asistente de creación de tareas. para el docente. |
...que el alumno analice y repase unos textos concretos. | NotebookLM | Actúa como el tutor de investigación, estudio y repaso del alumno. |
Comentarios
Publicar un comentario