Cuentacuentos con IA: creatividad y aprendizaje a través de la voz
¿Y si contar cuentos no fuera solo cosa de niños? ¿Y si la inteligencia artificial pudiera ser tu aliada para mejorar la expresión oral, la fluidez y la creatividad narrativa en diferentes contextos educativos? Te presento una propuesta que he desarrollado y probado: prompts para crear cuentos interactivos por voz con ChatGPT, adaptados a la edad, nivel y contexto del usuario.
¿En qué consiste?
El funcionamiento es muy sencillo: el docente (o la persona interesada) activa una conversación con ChatGPT, introduce un prompt específico… y la magia comienza. Tras decir simplemente “Hola”, se activa el modo de voz, y la IA toma el papel de narrador/a interactivo/a, acompañando al niño, adolescente o adulto en la creación de una historia paso a paso.
La historia se va construyendo entre ambos interlocutores, mediante preguntas abiertas, descripciones, decisiones narrativas, aportes espontáneos y giros inesperados. El resultado: una experiencia oral, lúdica y profundamente significativa para el desarrollo del lenguaje.
Actualmente, Chat GPT no permite que si usas el modo de voz con un asistente éste recuerde las instrucciones. De ahí que por ahora debamos recurrir a este truco del prompt insertado en una conversación. De esta forma el modo de voz sí recuerda las instrucciones y actúa en consecuencia.
Problema: Las cuentas gratuitas tienen limitaciones.
Usuario con cuenta gratuita
-
Usa GPT-4o por texto (por defecto).
-
Puede dictar por voz (habla y ChatGPT responde por texto).
-
No accede al modo de voz avanzado (conversación hablada fluida en tiempo real).
-
No escucha voz natural de la IA, ni puede tener “diálogos orales” con expresividad.
-
Puede usar los prompts de cuentacuentos, pero de forma semioral (voz del usuario + respuestas escritas).
Ideal para:
- Trabajar en el aula con dictado + lectura.
- Actividades semi-guiadas con interacción texto-voz.
- Adaptar el prompt a escritura creativa o como tarea diferida.
Usuario con cuenta de pago
-
Usa GPT-4o completo (texto + voz avanzada).
-
Accede al modo de voz avanzado real:
-
Voz natural de la IA (cinco estilos).
-
Diálogo oral fluido, sin necesidad de leer ni escribir.
-
Respuestas habladas, tono emocional, turnos dinámicos.
-
-
La IA detecta el nivel del hablante, adapta el lenguaje, corrige con suavidad y promueve el aprendizaje oral.
-
Perfecto para los prompts de cuentacuentos, tanto con niños como estudiantes ELE.
Ideal para:
- Actividades de expresión oral reales.
- Interacción creativa y motivadora por voz.
- Narración compartida, dramatización, fluidez y escucha activa.
¿Qué hace que estos prompts sean especiales?
Estos prompts no son un simple “cuenta un cuento”. Están diseñados con criterios pedagógicos para:
-
Adaptarse automáticamente a la edad, nivel y procedencia del estudiante.
-
Fomentar el uso del español oral en contextos naturales y motivadores.
-
Activar recursos gramaticales, léxicos y culturales reales de forma progresiva.
-
Alternar el input dirigido (lo que dice la IA) con la producción libre del estudiante.
-
Usar técnicas de scaffolding, reformulación, corrección implícita y evaluación emocional.
-
Introducir dinámicas de gamificación, interculturalidad y metacognición.
-
Y todo, a través del modo de voz, que convierte la experiencia en algo mucho más real, expresivo y humano.
¿Qué utilidad didáctica tiene?
Estos cuentacuentos con IA pueden utilizarse como:
- Actividad de expresión oral individual o en parejas
- Tarea de producción creativa grabada o dramatizada
- Activador de vocabulario, estructuras o funciones comunicativas
- Herramienta de evaluación oral lúdica y natural
- Actividad de refuerzo emocional y confianza en la lengua
- Apoyo personalizado para estudiantes con diferentes ritmos o necesidades
¿Se puede adaptar a otras edades o contextos?
¡Totalmente! He diseñado dos versiones, pero tú puedes modificar los prompts a tu gusto, contexto y objetivos:
-
Versión infantil: para niños a partir de 3 años, acompañados de un adulto, donde la IA guía la historia con preguntas simples, juegos de voz, efectos sonoros y mucha imaginación.
-
Versión ELE: para estudiantes de español como lengua extranjera (de cualquier edad), donde se adapta al nivel, la fluidez y los objetivos del aula. Perfecto para primaria, secundaria, adultos, contextos interculturales, e incluso clases en línea.
Y puede adaptarse también a:
-
Educación emocional
-
Educación en valores
-
Competencia intercultural
-
Aprendizaje por proyectos (creación de sagas, personajes, escenarios...)
-
Dinámicas de aula invertida
Tres usos sugeridos por edad
El uso del cuentacuentos con IA puede adaptarse con facilidad a cualquier etapa educativa. La clave está en ajustar el tipo de interacción, el lenguaje empleado, la complejidad narrativa y el acompañamiento necesario. Aquí te dejo tres ejemplos prácticos por franjas de edad:
Niños (3 a 10 años)
Objetivo: estimulación del lenguaje oral, creatividad e identificación emocional.
¿Cómo funciona? La experiencia se realiza de forma guiada, idealmente con un adulto presente (madre, padre, docente o acompañante). La IA adapta su voz, ritmo y contenido al nivel de comprensión del niño. Comienza con una pregunta sencilla: “¿Cómo te llamas?”, “¿Quién quieres que sea el protagonista?” o “¿Dónde quieres que empiece nuestra historia?”
Elementos destacados:
-
Uso de frases simples, repetición natural, vocabulario temático (animales, colores, objetos cotidianos).
-
Efectos sonoros, preguntas como “¿Qué pasará ahora?”, “¿De qué color es el castillo?”, “¿Está feliz o está triste?”.
-
Trabajo indirecto de emociones: miedo, sorpresa, ternura, enfado...
-
Participación corporal si se desea: “di una palabra mágica tocándote la nariz” o “aplaude para abrir la puerta secreta”.
Aplicación: Perfecto para realizar en casa como juego de tarde, o en el aula infantil como actividad oral, integrándola en proyectos por rincones o sesiones de lengua y expresión oral.
Adolescentes (11 a 17 años)
Objetivo: potenciar la fluidez, la toma de decisiones narrativas y la creatividad crítica.
¿Cómo funciona? El asistente se adapta al nivel de lengua del estudiante (A2-B2), y guía la historia planteando dilemas, elecciones y situaciones abiertas. Se convierte en una especie de “juego de rol oral”, donde el adolescente es protagonista.
Elementos destacados:
-
Decisiones argumentales: “¿Salvas al dragón o huyes?”, “¿Confías en el robot o le haces preguntas?”
-
Cambios de punto de vista: “Ahora tú eres el villano. ¿Qué piensas?”
-
Recursos gramaticales naturales: pretérito imperfecto y perfecto, condicionales simples, conectores narrativos.
-
Opiniones y juicios: “¿Hiciste bien?”, “¿Tú habrías hecho lo mismo?”
Aplicación: Ideal como proyecto de expresión oral, actividades de “podcast dramatizado”, trabajo en parejas con roles cruzados o como evaluación informal de producción oral.
Adultos (18+)
Objetivo: usar el storytelling como vehículo para desarrollar fluidez, profundidad expresiva, recursos lingüísticos y culturales.
¿Cómo funciona? La IA propone un tipo de historia ajustado al interés del adulto: realista, reflexiva, autobiográfica, fantástica, simbólica… El adulto puede introducir elementos de su propia experiencia o crear desde cero. La IA acompaña sin infantilizar, respetando el ritmo y registro del usuario.
Elementos destacados:
-
Uso de estructuras complejas: pasados, subjuntivo, expresiones idiomáticas, matices culturales.
-
Inclusión de referentes propios: ciudades natales, recuerdos, rutinas, creencias.
-
Reformulación elegante y correctiva de errores sin cortar la espontaneidad.
-
Estímulos reflexivos: “¿Qué aprendió el personaje?”, “¿Te ha pasado algo parecido?”
Aplicación: Muy útil en clases particulares de ELE, grupos reducidos, clases online, espacios de conversación o talleres de narrativa terapéutica. También puede usarse como práctica para exámenes orales oficiales (DELE, SIELE, etc.).
¿Te gustaría probarlo?
Puedes acceder a mis dos prompts aquí:
📘 Prompt para cuentos infantiles por voz
📘 Prompt para ELE por voz
Y si te interesa adaptarlo a tus necesidades o aula, estaré encantado de ayudarte a crear tu versión.
🎙️ La voz ya está activada. Solo falta tu imaginación.
Comentarios
Publicar un comentario