Aprende a crear tu app interactiva en Gemini
Accede a la app pinchando sobre la imagen superior
¿Estás iniciándote en esto de la IA educativa? ¿No sabes cómo crear apps interactivas con Gemini, te encantaría lanzarte, pero no sabes por dónde empezar? Todos hemos pasado por eso. Llegas a una IA generativa con una idea brillante para una aplicación educativa y lo que obtienes, con suerte, es un recurso genérico, a menudo frágil y casi nunca como lo habías imaginado. La frustración es real y nace de un malentendido fundamental: a la IA no se le pide, se le instruye.
La diferencia entre un resultado mediocre y una herramienta potente y funcional no reside solo en la capacidad de la IA, también en la calidad de nuestra instrucción. Es la diferencia entre un boceto en sucio y un plano detallado. Para pasar de lo primero a lo segundo, he diseñado una herramienta que actúa como un entrenador personal, una app de Gemini que te enseña a crear prompts para apps de Gemini. Lo que vendría a ser una metaApp.
¿En qué consiste?
Esta aplicación no crea apps educativas. Su función es guiarte en el proceso de diseño del prompt que generará tu app. Es algo así como un asistente de ingeniería de prompts. Piénsalo como un sastre digital que te ayuda a tomar las medidas exactas de tu visión pedagógica. Su objetivo es transformar tu idea abstracta ("quiero una app para...") en una especificación técnica, clara y sin ambigüedades que Gemini (o cualquier otra IA avanzada) pueda ejecutar a la perfección. Pasarás de ser un usuario que pide a convertirte en un arquitecto que diseña.
Guía de uso
Te guía a través de un proceso de reflexión en el que cada decisión que tomas construye, pieza a pieza, el plano de tu futura aplicación.
El funcionamiento se divide en tres fases:
El asistente guiado: La aplicación te presenta una serie de pasos, cada uno centrado en un aspecto crucial de tu app:
Propósito: ¿Qué problema resuelve? ¿Es para gestionar, evaluar, gamificar?
Contexto: ¿Para qué alumnos y nivel educativo está pensada?
Mecánica pedagógica: ¿Cómo ayudará a aprender? ¿Generando ejercicios, proponiendo debates, simulando escenarios?
Interacción: ¿Cómo la usará el usuario? ¿Con botones, arrastrando elementos, conversando con un chatbot?
Secuencia: ¿Cuál es el flujo lógico? ¿Qué pasa primero, qué pasa después?
Estilo Visual: ¿Qué ambiente quieres crear? ¿Serio y minimalista, o colorido y lúdico?
La construcción en tiempo real: Mientras respondes, un panel lateral te muestra cómo tus decisiones se traducen en un prompt profesional. No es un simple texto; es una especificación estructurada con secciones claras, como las que le entregarías a un equipo de desarrollo.
El prompt final: Al terminar, la aplicación te presenta el prompt completo en texto plano, limpio y listo para ser utilizado. Puedes hacer ajustes finales, copiarlo con un solo clic o descargarlo en PDF para tu archivo de proyectos.
Posibles usos educativos
Aquí es donde la herramienta revela su verdadero potencial, no solo como un creador de prompts, sino como un catalizador pedagógico.
Para el docente:
Creación de herramientas hiper-específicas: Diseña sus propias herramientas de gestión y burocracia, evaluación, diseño de tareas o creación de proyectos de aula. Las posibilidades son ilimitadas.
Para el estudiante:
Invita a tus estudiantes a que diseñen sus propias herramientas de estudio, autoevaluación, resolución de tareas o creación de proyectos. Se apropian de su proceso de estudio y, de paso, aprenden a dar instrucciones lógicas y estructuradas.
Recuerda que debes guiarles en este proceso.
Para la formación del profesorado:
Utiliza la app en talleres para enseñar a otros docentes el concepto de prompt engineering. Es la manera perfecta de demostrar, de forma práctica, por qué una instrucción bien estructurada es la clave para desbloquear el verdadero potencial de la IA en educación.
En definitiva: la IA no está aquí para darnos soluciones mágicas, sino para diseñar a la carta, paso a paso, nuestras ideas o proyectos. Esta herramienta te da el poder de articular ese proceso e ir entrenándote en su dominio hasta que ya no la necesites y seas capaz de forma autónoma de crear apps tú solo.
Prueba y me cuentas.
Lo he utilizado. Es fantástico. Lo he aplicado para examinar a nivel laboral, después de una formación. He insertado en un chat la documentación, le he pedido que extraiga unas preguntas tipos test, con la corrección y explicación de esta, para el doble aprendizaje. En el Gemini le he propuesto substituir la preguntas por las nuevas, pero en HTML, para no depender de librerías externas, y ya lo tengo rulando. Muchas gracias y haré difusión.
ResponderEliminarExcelente,muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarVamos a probarlo. Gracias
ResponderEliminar