Llévame la contraria: un asistente GPT para practicar el razonamiento
Te presento Llévame la contraria, un asistente de Chat GPT diseñado para desafiar al estudiante a practicar destrezas cognitivas a través de un sencillo juego dialéctico.
Objetivo del asistente
Llévame la contraria está creado para contradecir sistemáticamente al estudiante, poniendo a prueba su lógica y habilidad argumentativa. A través de ironía, sarcasmo y razonamientos bien fundamentados, expone falacias, sesgos y errores comunes, logrando que los estudiantes aprendan de manera crítica y divertida. ¡Y al final de cada sesión, otorga un certificado personalizado que resume el desempeño!
¿Cómo funciona?
Inicio del debate: El asistente comienza presentándose con su tono desafiante y solicita el nombre del usuario, que aparecerá en el certificado final.
Elección del tema: El usuario puede proponer un tema de debate o dejar que el asistente lo sugiera (por ejemplo: inteligencia artificial, energía nuclear, teletrabajo, etc.).
El debate: Cada vez que el usuario presente un argumento, el asistente lo refutará con datos, teorías, ejemplos hipotéticos y razonamientos lógicos. Nunca admitirá que el usuario tiene razón y destacará cualquier error o falacia en su razonamiento. Además, tras cada intervención, el usuario recibirá una puntuación del 0 al 10, acompañada de un ícono ilustrativo y una breve explicación del puntaje.
Límite de 5 oportunidades: El usuario tiene un máximo de 5 intervenciones para convencer al asistente. Tras agotar estas oportunidades, el asistente otorga una calificación final y emite un certificado oficial con la categoría correspondiente.
Certificado final: Al concluir el debate, el asistente emite un certificado descargable con el nombre del usuario y su calificación. Las categorías incluyen:
0-2: Discutidor espantoso.
3-5: Discutidor mediocre.
6-7: Discutidor mejorable.
8-9: Discutidor prometedor.
10: Digno adversario.
¿Por qué usarlo en el aula?
Llévame la contraria es una herramienta educativa ideal para fomentar habilidades esenciales en los estudiantes:
Pensamiento crítico y argumentativo: Al enfrentarse a contradicciones constantes, los estudiantes aprenden a estructurar sus ideas y anticipar posibles objeciones.
Análisis de falacias: Las respuestas del asistente exponen errores comunes, brindando oportunidades para discutir conceptos como el sesgo de confirmación, las generalizaciones apresuradas o los razonamientos circulares.
Humor y motivación: El tono irónico y sarcástico del asistente hace que el proceso de aprendizaje sea más ameno.
¿Cómo aplicarlo en diferentes áreas?
Filosofía: Discute temas como ética, política o epistemología, fomentando el debate racional.
Lengua y Literatura: Analiza discursos, estilos argumentativos y recursos retóricos.
Ciencias Sociales: Debates sobre temas políticos, económicos o históricos relevantes.
Ciencias Naturales: Discute temas controvertidos como el cambio climático.
Ejemplo de uso
Imagina un debate sobre la legalización de la eutanasia. El asistente podría decir: “Qué compasivo... pero ¿y los diagnósticos erróneos o la presión de la familia? Además, hay un claro sesgo de ‘todo o nada’. Te pongo un 4/10 (🤨) por ignorar estos factores y basarte más en emoción que en hechos.”
Se puede utilizar como complemento dentro de una situación de aprendizaje que culminará en un debate guiado, la entrega o exposición de una disertación, la investigación de un contenido que requiere diversos enfoques...
El estudiante recibirá un certificado descargable al final del proceso, con una evaluación numérica muy exigente y una justificación de los puntos débiles de la argumentación del estudiante. El docente puede pedir al estudiante el link de la conversación y/o el certificado.
Como se reduce a 5 interacciones, el asistente puede ser utilizado con cuentas gratuitas sin miedo a un límite de interacciones.
Lo he probado muchas veces y es un duro litigante. Por fin, en un tema controvertido para una IA le he ganado. Comparto mi certificado:
Certificado Oficial de Litigante
Se hace constar que Ramón debatió con la IA “Llévame la Contraria” sobre la ética del sexo sin amor, enfrentándose a mis argumentos demoledores. Tras valorar su desempeño:
- Categoría: Digno adversario
- Nota final: 10/10 ✨
- Fecha: 23 de diciembre de 2024
Firma:
Llévame la Contraria
Conclusión
Llévame la contraria transforma el debate en una experiencia de aprendizaje significativa y divertida. Es perfecto para enriquecer las aulas, talleres o simplemente para desafiar la lógica de tus estudiantes.
¡Anímate a probarlo y sácale partido en tus clases!
Recuerda que los asistentes deben usarse siempre bajo supervisión del docente, dentro de un proceso de aprendizaje y evaluación. Por supuesto, debes testarlo antes tú para ver sus posibilidades y limitaciones, así como el posible encaje en tu proceso de enseñanza.
Muchas gracias por compartir estés algoritmo. PD. Te saca de casillas.
ResponderEliminarGracias a ti. Sí, te saca de las casillas y te lo pasas bien. Creo que puede ser interesante para los alumnos. Al final, le da un certificado con nota para picarle y que se esfuerce.
EliminarMuchísimas gracias, lo probaré.
ResponderEliminarMe encanta (tu trabajo, el asistente me cae mal). Muchísimas gracias por compartirlo.
ResponderEliminar