Buscar con IA: un recurso educativo
Chat GPT abrió ayer su buscador para todos los usuarios de cuenta gratuita. Combinar el potencial de la IA con el buscador puede ser un excelente recurso educativo.
Comparto un ejemplo sencillo de análisis de sesgos o falacias a través de titulares del día en diferentes periódicos nacionales. En este caso, no le he indicado la noticia, la ha elegido al azar la IA.
El ejemplo se puede enriquecer con tareas de aula individuales o en grupo, y debate posterior. Si se han trabajado los sesgos o falacias en clase, se puede identificar y explicar cuál es y que ellos pongan un ejemplo extraído de la vida cotidiana.
El debate puede abordar diversos asuntos, como el concepto de objetividad, su calidad en los medios de comunicación y en redes sociales… Jugar a detectar fakes y bulos…
Le he solicitado a Chat GPT lo siguiente: “Escribe 5 titulares de hoy en 4 diarios nacionales de igual noticia de tema social.”
Me ha respondido:
Analicemos los posibles sesgos y/o falacias presentes en cada uno de los titulares mencionados:
El País: “El primer litigio climático de España llega al Tribunal Constitucional”
Análisis: Este titular es informativo y directo, presentando el hecho sin adjetivos ni valoraciones. No se aprecian sesgos evidentes ni falacias lógicas.
El Mundo: “Las ONG llevan al Constitucional el primer litigio climático contra el Estado”
Análisis: El titular identifica a las ONG como las impulsoras de la acción legal, lo cual es preciso. Sin embargo, al mencionar “contra el Estado”, podría interpretarse una confrontación directa, lo que puede influir en la percepción del lector sobre la relación entre las ONG y el gobierno. Aunque no es necesariamente un sesgo, la elección de palabras puede sugerir una postura más confrontativa.
ABC: “Ecologistas presentan demanda climática histórica ante el Tribunal Constitucional”
Análisis: El uso del adjetivo “histórica” añade una valoración subjetiva al hecho, lo que puede interpretarse como un sesgo hacia la importancia o relevancia de la demanda. Este tipo de adjetivación puede influir en la percepción del lector sobre la magnitud del evento.
La Vanguardia: “El Constitucional admite a trámite el primer litigio climático en España”
Análisis: Este titular se centra en la acción del Tribunal Constitucional al admitir el caso, lo que es factual. No se observan sesgos evidentes ni falacias, ya que se limita a informar sobre el procedimiento judicial sin añadir valoraciones.
Conclusión: En general, los titulares analizados presentan la información de manera factual, aunque algunos incorporan términos que pueden influir en la percepción del lector. Es importante que los medios mantengan una redacción neutral en los titulares para evitar sesgos y proporcionar una información objetiva.
Comentarios
Publicar un comentario