Asistente de Lengua y Literatura: cómo diseñar exámenes EBAU y estudiarlos

Aunque soy docente de Filosofía, también soy ITED de mi centro y asesoro a docentes y alumnos sobre el uso de la IA. De vez en cuando me acerco a algunas clases de Bachillerato y Ciclos Formativos a impartir mini talleres.

Hace un tiempo, creé un asistente para que los alumnos de mi centro estudien los temas de Lengua y Literatura. He incluido recientemente en este asistente algunos temas y las instrucciones del modelo EBAU de este año, además de un prompt que vaya paso a paso guiándoles en el proceso de estudio, repaso y dudas.
He probado ese asistente, preguntándole lo siguiente:
  • Elabora un modelo de examen que tenga en cuenta la estructura del modelo oficial EBAU y que tenga como contenido el tema 1.
  • Sugiere otro ejemplo de examen siguiendo el modelo EBAU y los contenidos del tema 1.
  • Probemos con este último ejemplo de examen. Sugiere a un hipotético estudiante cómo podría estructurar y elaborar la pregunta 1. Sugiérele un ejemplo de respuesta y los pasos que diste para realizarla.
  • Hagamos lo mismo con la pregunta 2.
  • ...
Y así sucesivamente hasta la última pregunta. Después le he preguntado:
  • Sugiere ahora un guión del tema 1 que pueda servir al estudiante para repasarlo antes del examen. Subraya los conceptos clave y desglósalos al final.
  • Sugiere ahora una guía de estudio con 7 preguntas teóricas esenciales del tema 1 que podrían caer en el examen, teniendo en cuenta la estructura del modelo EBAU. No las contestes. Solo redáctalas.

Lo cierto es que el asistente ha combinado bien las instrucciones del modelo EBAU con los contenidos del tema 1, redactando modelos de examen nada desdeñables.
Cuando tengamos más datos de las instrucciones de la EBAU de este año, los asistentes pueden ser una excelente herramienta para que los docentes diseñen exámenes y los alumnos estudien.

Les he pasado a los estudiantes de Lengua la conversación y el asistente para que lo prueben. Veremos los resultados.
Aquí abajo dejo enlaces a la conversación y el link del asistente de Lengua.

Comentarios