Ver y analizar con IA: un recurso educativo
Hace unos meses no me hubiera venido a la cabeza recurrir a Chat GPT para que me explicara qué ilustra este fotografía que saqué hoy cuando pasaba por un arroyo que hay cerca de mi casa.
Le subí la foto y escribí un escueto ¿Qué es esto? Me contestó con lo que me atrevo a deducir, sin conocimiento de algas acuáticas, que acertó bastante. ¿No crees?
Sin duda, en ciencias, tecnología y ciclos formativos, la capacidad de la IA de ver y analizar será sin duda un recurso educativo estupendo para aprender. ¿Se te ocurren ideas? Seguro que sí.
Esta fue la respuesta de la IA:
“La imagen que has subido muestra lo que parece ser una superficie cubierta de algas o algún tipo de crecimiento vegetal acuático. La coloración amarilla y verde sugiere la presencia de algas, posiblemente algas filamentosas, que pueden prosperar en cuerpos de agua como estanques, ríos o lagos, especialmente en condiciones de alta iluminación y nutrientes.
Estas algas pueden formar matas densas que flotan en la superficie o que están adheridas al fondo de cuerpos de agua. La imagen muestra patrones y texturas típicos de este tipo de vegetación acuática.
Si tienes alguna pregunta específica sobre esta imagen o deseas más información sobre las algas o el ambiente acuático, házmelo saber.”
Comentarios
Publicar un comentario