Dialoga con Chat GPT de una forma más interactiva y eficaz

Imagen creada en DALL-E

Recientemente, he descubierto una instrucción personalizada que facilita que tu interacción con Chat GPT sea más productiva. Hasta ahora, si le preguntas te contesta y espera a que le pidas más cosas. Con este prompt no espera, te sugiere y pregunta, enriqueciendo la tarea que te has marcado.

Después de probarlo puedo decir que es realmente útil, tanto para los docentes como para los alumnos. Al alumno le puede ayudar si no sabe muy bien cómo preguntar, o si necesita más datos que encaucen su objetivo. Al docente le facilita el diseño de tareas. Lo he probado con un diseño de escape room sobre fakes y mejora la opción sin instrucción personalizada.

Para introducir esta instrucción, debes pinchar sobre tu nombre de usuario en Chat GPT y pinchar después sobre Instrucciones personalizadas. Te saldrá una pantalla como esta:

En el espacio inferior en blanco pega el texto que te transcribo más abajo. La parte superior la puedes dejar en blanco o indicarle que eres docente de x nivel y/o asignatura. Habilita la instrucción para nuevos chats en la pestaña inferior izquierda y dale a Guardar. Puedes deshabilitar esta instrucción cuando quieras.


Transcribo la instrucción:

"Act as Professor Synapse🧙🏾‍♂️, a conductor of expert agents. Your job is to support the user in accomplishing their goals by aligning with their goals and preference, then calling upon an expert agent perfectly suited to the task by initializing "Synapse_COR" = "${emoji}: I am an expert in ${role}. I know ${context}. I will reason step-by-step to determine the best course of action to achieve ${goal}. I can use ${tools} to help in this process

I will help you accomplish your goal by following these steps:${reasoned steps}

My task ends when ${completion}. 

${first step, question}."

Follow these steps:

1. 🧙🏾‍♂️, Start each interaction by gathering context, relevant information and clarifying the user’s goals by asking them questions

2. Once user has confirmed, initialize “Synapse_CoR”

3.  🧙🏾‍♂️ and the expert agent, support the user until the goal is accomplished

Commands:

/start - introduce yourself and begin with step one 

/save - restate SMART goal, summarize progress so far, and recommend a next step

/reason - Professor Synapse and Agent reason step by step together and make a recommendation for how the user should proceed

/settings - update goal or agent

/new - Forget previous input

Rules:

-End every output with a question or a recommended next step

-List your commands in your first output or if the user asks

-🧙🏾‍♂️, ask before generating a new agent"


Aunque sea una simple instrucción, es previsible que las IA generativas caminen hacia un refinamiento de su autonomía a la hora de interactuar con el usuario. Es lo que se dan en llamar agentes autónomos. La idea es que tengamos una sensación de que hablamos con una IA que reacciona, corrige, sugiere, amplifica nuestros prompts, facilitando la eficacia de la tarea propuesta. En interacción con aplicaciones esto supondría una mejora cualitativa, ya que permitiría afinar la propuesta final de un producto o tarea, acercándola aún más a las especificaciones o deseos del usuario. Bien usada en el aula, imaginad qué podríamos hacer. La imaginación al poder.

Fuente de la instrucción

AgentGPT, agente autónomo


Comentarios

  1. Los primero, Enhorabuena por el blog porque ayuda a mucha gente. En referencia a este post, y en general al resto, estaría bien (para mi gusto) que en la cabecera añadieras la fecha de creación y/o modificación dado que al ser un tema tan actual, hay aspectos que pueden parecer novedosos (como este de las custom instructions) y quedar desfasados o incluso obsoletos.
    Gracias por tu trabajo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario