Análisis de mapas visuales en Bard
Pincha sobre la imagen para acceder a la conversación
Prosigo investigando las posibilidades de la IA generativa de Google Bard como ayuda para que el alumno auto evalúe tareas. En este caso, he aprovechado que le he pedido a mis alumnos de 2º de Bachillerato de Psicología que investiguen acerca de la percepción y tratamiento de la locura a lo largo de la Historia. Deben tomar notas, elaborar un esquema y traducirlo a un mapa visual que les servirá de guía para exponer oralmente los resultados de su investigación.
- “Explica detalladamente este mapa visual sobre la percepción de la locura en la Antigüedad”. Es importante especificar el tema, ya que a veces no detecta el título. Lo sorprendente es que ha entendido la información visual del alumno y la ha interpretado correctamente un 90% de las metáforas del mapa. Le pasé esta conversación de Bard al alumno y le pareció interesante la sugerencia de utilizarlo como método auxiliar de auto evaluación, antes de la entrega o exposición de la tarea. La IA no solo analizó los elementos, sino que interpretó y sugirió mejoras.
- Después le pedí que ampliara la información, sugiriendo más prácticas de curación de la locura en la Antigüedad, incluyendo imágenes, y que aconsejara posibles metáforas visuales que las ilustraran y explicaran. Incluso le pedí posibles emojis y los añadió.
- Por último, le pedí que redactara un guión de contenidos que sirva de guía para la exposición oral. Lo hizo de forma sencilla y eficaz.
Bien utilizada, con supervisión y guía del docente, puede ayudar a mejorar y evaluar tareas. Probad y me contáis.
Comentarios
Publicar un comentario